Naranja Navel

Deliciosa, dulce y de altísimo contenido en vitamina C.

Descripción

Las naranjas Navel son las de mayor tamaño entre las variedades de naranja. Producen un fruto sin semillas, con cáscara de color naranja intenso, fácil de pelar, sabor dulce y agradable. Pueden ser de maduración temprana, intermedia o tardía.

Se distinguen por tener un pequeño fruto secundario integrado en el ápice del fruto primario. Esta característica a veces se encuentra en otras naranjas, y en particular en las mandarinas, nunca es constante y varía según los factores climáticos.

Su cultivo requiere mucho conocimiento, ya que sus árboles son menos vigorosos, de escasa productividad y de poca adaptabilidad climática que los de otras variedades.

Algunas variedades de la familia de las Navel son adecuadas para hacer zumo, el cual actúa como antioxidante, favoreciendo a todo nuestro sistema inmune.

Origen

El origen de la naranja Navel remite al año 1820, en Brasil, cuando en el huerto de un monasterio apareció una mutación de un fruto en cuya base se había desarrollado lo que podríamos llamar una segunda naranja, mucho más pequeña. Conocida como el ombligo de la naranja. 

Beneficios

  • Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y cálculos renales.
  • Mejora la calidad de la piel, músculos y huesos.
  • En el período de embarazo favorece el correcto desarrollo del bebé.
  • Apta para diabéticos, debido a su contenido en fibra y a que posee un índice glucémico bajo.

Temporada Exportación

Julio – Agosto

Naranja Navel

Deliciosa, dulce y de altísimo contenido en vitamina C.

Descripción

Las naranjas Navel son las de mayor tamaño entre las variedades de naranja. Producen un fruto sin semillas, con cáscara de color naranja intenso, fácil de pelar, sabor dulce y agradable. Pueden ser de maduración temprana, intermedia o tardía.

Se distinguen por tener un pequeño fruto secundario integrado en el ápice del fruto primario. Esta característica a veces se encuentra en otras naranjas, y en particular en las mandarinas, nunca es constante y varía según los factores climáticos.

Su cultivo requiere mucho conocimiento, ya que sus árboles son menos vigorosos, de escasa productividad y de poca adaptabilidad climática que los de otras variedades.

Algunas variedades de la familia de las Navel son adecuadas para hacer zumo, el cual actúa como antioxidante, favoreciendo a todo nuestro sistema inmune.

Origen

El origen de la naranja Navel remite al año 1820, en Brasil, cuando en el huerto de un monasterio apareció una mutación de un fruto en cuya base se había desarrollado lo que podríamos llamar una segunda naranja, mucho más pequeña. Conocida como el ombligo de la naranja. 

Beneficios

  • Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y cálculos renales.
  • Mejora la calidad de la piel, músculos y huesos.
  • En el período de embarazo favorece el correcto desarrollo del bebé.
  • Apta para diabéticos, debido a su contenido en fibra y a que posee un índice glucémico bajo.

Temporada Exportación

Julio – Agosto