Pera D’ Anjou

La variedad de multiples usos.

Descripción

También conocida en USA como Anjou.

Se produce en los valles de Río Negro y Neuquén, donde es la tercera variedad en importancia dentro de esta especie. Florece alrededor del 20 de septiembre. Su entrada en producción es lenta; es autofértil, aunque es conveniente que sea polinizada por: Packham´s Triumph, Cónference y otras Beurré. 

El fruto es piriforme corto y globoso con base ancha, de tamaño medio a grande, de 270 a 285 gramos de peso, de 85 mm de altura y 80 mm de calibre. 

El pedúnculo es corto, grueso y algo carnoso, hendido en el ápice; el cáliz es abierto, con los sépalos unidos por su base. 

La epidermis es fina y delicada, de color verde claro, aunque no cambia al amarillo a la madurez, con numerosas lenticelas bien visibles. 

La pulpa es blanco cremoso, de textura mantecosa, granulada, aromática, jugosa y dulce.

Origen

El origen de la pera D´anjou es discutido, ya que algunos investigadores la consideran originaria de Bélgica y otros de la región cercana a Angers, en el centro oeste de Francia, hacia mediados del siglo XIX.

Beneficios

  • Neutraliza el exceso de residuos tóxicos propios de una dieta rica en productos de origen animal.
  • Ayuda a mantener un peso saludable.
  • Reduce el riesgo de diabetes.
  • Brinda propiedades antiinflamatorias.

Temporada Exportación

Febrero – Noviembre

Pera D’ Anjou

La variedad de multiples usos.

Descripción

También conocida en USA como Anjou.

Se produce en los valles de Río Negro y Neuquén, donde es la tercera variedad en importancia dentro de esta especie. Florece alrededor del 20 de septiembre. Su entrada en producción es lenta; es autofértil, aunque es conveniente que sea polinizada por: Packham´s Triumph, Cónference y otras Beurré. 

El fruto es piriforme corto y globoso con base ancha, de tamaño medio a grande, de 270 a 285 gramos de peso, de 85 mm de altura y 80 mm de calibre. 

El pedúnculo es corto, grueso y algo carnoso, hendido en el ápice; el cáliz es abierto, con los sépalos unidos por su base. 

La epidermis es fina y delicada, de color verde claro, aunque no cambia al amarillo a la madurez, con numerosas lenticelas bien visibles. 

La pulpa es blanco cremoso, de textura mantecosa, granulada, aromática, jugosa y dulce.

Origen

El origen de la pera D´anjou es discutido, ya que algunos investigadores la consideran originaria de Bélgica y otros de la región cercana a Angers, en el centro oeste de Francia, hacia mediados del siglo XIX.

Beneficios

  • Neutraliza el exceso de residuos tóxicos propios de una dieta rica en productos de origen animal.
  • Ayuda a mantener un peso saludable.
  • Reduce el riesgo de diabetes.
  • Brinda propiedades antiinflamatorias.

Temporada Exportación

Febrero – Noviembre