Naranja Valencia
La fruta de multiples propiedades.
Descripción
Se caracterizan por tener un tamaño menor, la piel fina, lisa y un color más pálido que las Navel Lane Late.
Son de calibre pequeño, por lo que las naranjas de mesa nunca llegan a ser tan grandes como las de otras variedades.
Elevado contenido en zumo, un aroma excelente y un sabor ligeramente ácido. Contiene altos niveles de azúcar.
Los árboles de Valencia son vigorosos, erguidos, grandes y prolíficos. El fruto es de tamaño mediano a grande, su cáscara es de buen color, delgada y de textura lisa, pero en ocasiones finamente granulosa.
La pulpa es fuerte y compacta, con alto contenido de jugo de color extraordinario y buen sabor. Suele presentar de 4 a 6 semillas por pieza. Es la variedad de naranja dulce de maduración más tardía.
Origen
El origen de la naranja Valencia se produce en 1781, cuando un sacerdote de Valencia (España), aficionado a la jardinería, obtuvo mediante injertos el primer naranjo de fruta comestible y dulce. Fue así como se creó el primer huerto de naranjos en la comunidad valenciana.
Beneficios
- Favorece al mantenimiento de una piel sana, reduciendo los signos de la edad.
- Protegen y mantienen sanos los huesos y dientes.
- Ayuda a bajar el colesterol y la tensión.
- Recomendable para bajar de peso.
Temporada Exportación
Julio – Septiembre
Naranja Valencia
La fruta de multiples propiedades.
Descripción
Se caracterizan por tener un tamaño menor, la piel fina, lisa y un color más pálido que las Navel Lane Late.
Son de calibre pequeño, por lo que las naranjas de mesa nunca llegan a ser tan grandes como las de otras variedades.
Elevado contenido en zumo, un aroma excelente y un sabor ligeramente ácido. Contiene altos niveles de azúcar.
Los árboles de Valencia son vigorosos, erguidos, grandes y prolíficos. El fruto es de tamaño mediano a grande, su cáscara es de buen color, delgada y de textura lisa, pero en ocasiones finamente granulosa.
La pulpa es fuerte y compacta, con alto contenido de jugo de color extraordinario y buen sabor. Suele presentar de 4 a 6 semillas por pieza. Es la variedad de naranja dulce de maduración más tardía.
Origen
El origen de la naranja Valencia se produce en 1781, cuando un sacerdote de Valencia (España), aficionado a la jardinería, obtuvo mediante injertos el primer naranjo de fruta comestible y dulce. Fue así como se creó el primer huerto de naranjos en la comunidad valenciana.
Beneficios
- Favorece al mantenimiento de una piel sana, reduciendo los signos de la edad.
- Protegen y mantienen sanos los huesos y dientes.
- Ayuda a bajar el colesterol y la tensión.
- Recomendable para bajar de peso.
Temporada Exportación
Julio – Septiembre